lunes, 8 de noviembre de 2010

Fotografía estenopeica

Lo que estamos viendo en clase ahora mismo no es mas que una pequeña parte del mundo de la cámara estenopeica. Es una forma de realizarlas, pero los formatos son diversos y las posibilidades infinitas. En el curso dedicamos un pequeño apartado porque nos sirve para tomar conciencia del funcionamiento más básico de la fotografía: Luz y tiempo de exposición.

Además de envolvernos en la mas que centenaria tarea del revelado fotográfico

Ilan Wolf es uno de los exponentes mas claros de que con esta técnica se pueden conseguir resultados  impresionantes. La experimentación con distintos materiales para la fabricación de estas cámaras le ha hecho un nombre en el mundo de la fotografía.  http://www.ilanwolff.com/



Se celerba un día de la fotografía en todo el mundo,

Día de la fotografía estenopeica

http://www.laverdad.es/murcia/v/20100423/gps_murcia/planes/fotos-tubo-20100423.html

http://www.fotopunto.com/articulo-fotografia-estenopeica_17

Hay mucha gente que la tiene como "hobby"

http://www.estenopeica.es/

Para la semana cultural de este año 2011 vamos a presentar nuestros trabajos realizados con cámara estenopéica, esmeraos en conseguid buenos resultados e interesante motivos a fotografiar.
Otros años vuestros compañeros han hecho fotografías muy interesantes. Aquí tenési una pequeña muestra, algunos son solo el negativo, pero también se han escaneado para modificarlas e incluso añadirles color:

Coloreado en ordenador
 Retrato positivado por contacto
 Retrato positivado en pc
 Patio negativo original
 Macetero en porteria positivado en pc

Aquí tenéis un enlace a la wikipedia para repasar los orígenes de la técnica fotográfica.  Historia de la fotografía

No hay comentarios: