10. Publicidad: elementos, modelos, objetivos y enfoque
La publicidad es un proceso de comunicación masiva y que trata de impulsar en los destinatarios un comportamiento o motivación positivos para los intereses del anunciante
Elementos
Complejidad del mensaje
Argumento básico
Lenguaje verbal
Leguaje visual
Medios de comunicación
Modelos publicitarios
AIDA: atención, interés, deseo, acción
Transacional: cambio de roles
Disonancia cognitiva: justificar la decisión
De recomendación y prescripción
Objetivos
Favorecer las ventas
Reforzar la imagen
Posicionarse respecto a la competencia
Romper la estacionalidad
Cambio de imagen
Romper los hábitos del consumidor
El enfoque de la publicidad según:
• El contenido del mensaje:
a. Publicidad de producto
b. Publicidad de servicios
c. Publicidad de consejos institucionales
• El tipo de consumidor
a. Racional e intelectual:
- calidad / precio
- Información abundante
- Mensaje serio- fiel a la marca
b. Impulsivo:(Mediatizado)
- Se deja llevar por la emotividad
- Atractivo estético del producto
- Se identifica con personaje que anuncia
• Las cualidades que potencia el producto
- Símbolo de prestigio
- Símbolo de madurez
- Hedonísticos
- Anti - ansiedad
- Necesidades básicas
• El punto de atención
- Centrado en el producto
- Cualidades del producto
- Publicidad corporativa
- Precio enfatizado
- Recomendación de un personaje
11. Publicidad: soporte publicitario
Los soportes publicitarios son los vehículos que emplean los medios (canales de comunicación) para transmitir los mensajes publicitarios
a. Soporte gráfico
- Prensa:
Diarios: + difusión
- calidad
Revistas:- difusión
+ calidad
- Exterior
- Directo
- Soportes atípicos
b. Soporte sonoro
Cuña radiofónica:
- Corta
- Concreta
- Completa
- Creativa
c. Soporte audiovisual
Spot publicitario: 20 seg
Publirreportaje: + 1 min
- Alto coste
- Mayor repercusión
12. Publicidad subliminal
Es aquella que se capta por debajo del umbral de la consciencia y que, por falta de intensidad del estímulo, de atención del espectador o por la breve duración de un estímulo influye en la conducta de la persona al margen de su voluntad consciente
No hay comentarios:
Publicar un comentario